La propuesta pedagógica para el nivel Primaria de nuestra institución busca responder a las necesidades educativas de los estudiantes, garantizando un aprendizaje significativo, contextualizado y alineado con el Currículo Nacional de la Educación Básica. Este enfoque promueve el desarrollo integral del estudiante, potenciando sus capacidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas.
Adaptaremos los desempeños y competencias a las características y necesidades de los estudiantes, considerando el contexto sociocultural en el que se desenvuelven. Estas adaptaciones se reflejarán en el plan anual y en las unidades didácticas, integrando proyectos, módulos y situaciones de aprendizaje contextualizadas.
Promoveremos la integración de áreas curriculares como Matemática, Comunicación, Ciencia y Tecnología, Personal Social, Formación Religiosa y Arte, abordando temas transversales como el cuidado del medioambiente, la salud, los valores y la ciudadanía activa. Esta estrategia busca que los estudiantes desarrollen un pensamiento crítico y reflexivo al vincular sus aprendizajes con problemas reales de su entorno.
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Los estudiantes serán protagonistas de su aprendizaje, desarrollando habilidades de investigación, resolución de problemas y trabajo colaborativo.
Incorporaremos el juego como un recurso pedagógico que motive la creatividad, fomente la cooperación y facilite la asimilación de valores y normas de convivencia.
Implementaremos espacios para el desarrollo de la creatividad y habilidades socioemocionales, fortaleciendo la autonomía y la capacidad de trabajo en equipo.
Diseñaremos actividades específicas para estimular la motricidad fina y gruesa, necesarias para un adecuado desarrollo físico y cognitivo. Estas se integrarán a las diferentes áreas del currículo a través de la manipulación de materiales concretos y ejercicios dinámicos.
Enfatizaremos la importancia de valores como el respeto, la responsabilidad, la empatía y la solidaridad. Estas cualidades se trabajarán mediante actividades transversales y proyectos que promuevan una convivencia armónica y la construcción de una comunidad escolar inclusiva y tolerante.
Integraremos herramientas digitales y recursos tecnológicos para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, desarrollando competencias digitales en los estudiantes y preparándolos para los desafíos del siglo XXI.
Reconocemos el papel fundamental de las familias en el desarrollo educativo de los estudiantes. Por ello, fomentaremos su participación activa a través de talleres, reuniones y proyectos compartidos, fortaleciendo la relación entre el hogar y la escuela.
Esta propuesta pedagógica está orientada a formar estudiantes autónomos, responsables y comprometidos con su aprendizaje, promoviendo su desarrollo integral y preparándolos para ser ciudadanos activos y conscientes de su entorno.
 
                     
                     
                











